PAGINA DE INICIO
- Página principal
- CENTRO CULTURAL LOS CASTILLOS
- CENTRO CULTURAL FUENTE CISNEROS
- CENTRO CULTURAL COOPERANTE MARGARITA BURÓN
- CENTRO CÍVICO MIGUEL ANGEL BLANCO
- TEATRO BUERO VALLEJO ALCORCON
- CENTRO CÍVICO LOS PINOS
- CENTRO CULTURAL Y TEATRO VIÑAGRANDE
- MAVA
- Calle Copenhague, 57, 28922 Alcorcón, .TLF: 911.12.72.30
ESTRENA PROGRAMACIÓN TEATRAL EN ALCORCÓN
Alcorcón estrena dos ciclos de la programación de artes escénicas con Yllana y un tributo a Frank Sinatra
ACTIVIDADES CULTURALES DEL 28 AL 30 DE
ENERO
Nuestra
ciudad estrena este fin de semana dos ciclos dentro de ‘Escena Alcorcón’, la
programación de artes escénicas que se desarrolla hasta el mes de abril.
Un tributo
a Frank Sinatra abre el primero de los ciclos que estrenan este fin de semana:
‘Viernes musicales en Viñagrande’. ‘Sinatra Tribute’ es un espectáculo que
recupera en sonido y puesta en escena el ambiente del crooner referente del
swing. De la mano de David Dominique Jazz band, el público recorrerá diferentes
caminos en clave de swing y jazz por las mejores canciones de todos los
tiempos. Esta cita tendrá lugar hoy a las 20 horas al accesible precio de 8
euros.
“El teatro
Viñagrande ofrece la cercanía como privilegio, lo que permite ofrecer
interesantes propuestas para estos viernes musicales relacionadas con el jazz,
servidas con humor y una energía especial”, ha explicado Sonia López, concejala
de Cultura, Participación y Mayores, quien ha explicado que este ciclo se
desarrollará un viernes cada mes.
La compañía
Yllana nos acerca, el domingo 30 de enero, la representación de ‘Maestrissimo’,
que abre el ciclo, ‘Rompiendo Moldes + Geniales’. Es un espectáculo «allegro e
molto vivace», a mitad de camino entre el concierto de cámara, la comedia
satírica y el retrato de época, en el que se muestran, al más puro estilo
Yllana, que nos muestra las aventuras y desventuras de un cuarteto de cuerdas
en un período indeterminado entre los siglos XVII y XVIII.
“Este ciclo
se caracteriza por ‘romper los moldes’ que tradicionalmente asumimos ligados a
un género o especialidad artística. ¿El humor en un concierto? ¿Rock en el
circo? ¿Un concierto teatral? Por este ciclo y por las tablas de nuestros
teatros, Viñagrande y Buero Vallejo, discurrirá la música, la poesía, el circo…
pero en clave de humor o mezclando formatos que dotan al espectáculo de un
grado importante de originalidad”, ha señalado López.
Las
entradas para ambos espectáculos pueden adquirirse en las taquillas del Teatro
Buero Vallejo y en www.giglon.com.
Además, los
alcorconeros y alcorconeras también pueden disfrutar este fin de semana de las
exposiciones del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón– MAVA a cargo del escultor
Mario Valdés: ‘El Bosque Secreto’, Delicias geométricas’ y ‘Symmetrías’
Más de 200
piezas de vidrio conforman estas tres muestras, distintas pero complementarias,
que ocupan la sala de exposiciones temporal y la sala de pequeño formato del
museo. El museo, ubicado en los Castillos de San José de Valderas, abre los
sábados y los domingos en horario de 10:30 a 14:30h.
LOS VIERNES DE FLAMENCO DEL BURÓN...CON TODAS VDS EL GRAN SALMERON
"LUDENS" BEBECUENTO DE LA COMPAÑIA TYL TYL
El 30 de enero a las 11:00h, tenemos a la compañía TYL TYL en el teatro de la Cooperante Margarita Burón, nos van a regalar un bebecuentos que se llama "Ludens". Es una de las múltiples actividades que ha organizado la Concejalia de Cultura, Participación y Mayores del Ayto de Alcorcón, en la programación de Animación a la Lectura. Las invitaciones las estamos dando a partir de hoy lunes...a qué esperas¡, ya sabes, se acaban pronto.
ESCENA ALCORCÓN DE ENERO A ABRIL DE 2022
Un total de 38 propuestas distribuidas en siete ciclos transversales, claves de una completa programación de artes escénicas diseñada para todos los gustos y edades
Calidad en las propuestas de exhibición, diversificación para llegar a públicos diversos y una programación paritaria e inclusiva tanto con relación a los públicos como a los artistas son las claves de ‘Escena Alcorcón’, la programación de artes escénicas para el primer trimestre del año que contará con 38 propuestas que se realizarán en el fin de semana, desde el viernes al domingo.
Esta
programación, que se desarrollará principalmente en Teatro Municipal Buero
Vallejo, así como en el Centro Cultural Viñagrande, incluye el programa Red de
Teatros de la Comunidad de Madrid y PLATEA del Ministerio de Cultura, así como
la participación en festivales de la Comunidad de Madrid: Teatralia y Madrid en
Danza.
“Escena Alcorcón
implica una mejora cualitativa y cuantitativa en el consumo cultural; nuestro
objetivo es presentar una oferta de servicios y actividades culturales que
estimule la demanda cultural por parte de la ciudadanía de Alcorcón”, ha
explicado Sonia López, concejala de Cultura, Participación y Mayores.
La programación
se desarrollará desde este sábado, 22 de enero hasta el 29 de abril cuando se
celebrará el Día Internacional de la danza. Durante los meses de mayo y junio
se llevará a cabo el programa de artes en la calle.
Además, se
desarrollarán actividades paralelas y complementarias como campañas escolares, programa joven
programando danza y encuentros con los artistas, entre otros.
Igualmente,
incluye una agenda especial para conmemorar los días mundiales del teatro, la
poesía y la danza: “Celebraremos como merecen las tres grandes citas
conmemorativas con propuestas especiales; además, no hay que olvidar el
Carnaval y el 40 Aniversario de la Escuela y Conservatorio de Música Manuel de
Falla”.
“Vamos a poder
disfrutar de grandes figuras de las artes escénicas ya que visitarán nuestras
tablas Carlos Sobera, Aitana Sánchez Gijón, Sol Picó, Fernando Cayo, Clara
Sanchís, Strad, Arantxa Aranguren, Juanjo Cucalón, Mariola Fuentes, Sheila
Blanco, Momo Cortés, Javi Coll, Mar Abascal, Jorge Roelas, Eduardo Guerrero,
compañías premiadas como Teatro en Vilo, el espejo negro o Yllana o la compañía
de danza flamenca Estévez y Paños”.
Además,
“contaremos con propuestas dirigidas por Ernesto Arias, Yayo Cáceres, Laila
Ripoll, Carles Alfaro o Nerea P. de las Heras, entre otros”.
En cuanto a los
públicos, Escena Alcorcón incluye 17 propuestas para adultos, 10 propuestas
familiares y 11 destinadas a todos los públicos. En relación con las
disciplinas, se incluyen 19 propuestas de teatro, 11 de música, 6 de danza y 2
de circo.
Una de las
novedades de esta programación es el diseño de diversos ciclos transversales:
‘Disfruta danza’, ‘Domingos en familia’, ‘Rompiendo moldes+ Geniales’,
‘Charlando con los clásicos’, ‘Viernes musicales en Viñagrande’, ‘Grandes
producciones’ y ‘Celebrando…’.
Sonia López ha
explicado que “este programa se desarrolla a través de unas líneas de actuación
transversales y que ponen la actividad cultural en el contexto comunitario que
le da sentido como política cultural local” y ha añadido que “el trabajo
colaborativo con otras áreas municipales -por ejemplo, grupos vocacionales de
teatro, música y danza- es básico: los
diferentes
programas que desarrollamos en este sentido son fundamentales,
como las
campañas escolares o los programas de apoyo a la creación local”.
Finalmente, ha
anunciado que “inauguramos temporada con un espectáculo para todos los públicos
que aúna calidad y popularidad: ‘Strad. El violinista rebelde’, un espectáculo
musical pero muy teatralizado, lleno de humor y que está dirigido a un espectro
amplísimo de público”. Este artista visitará el Teatro Municipal Buero Vallejo
el día 22 de enero a las 20 horas.
Además, este fin de semana Alcorcón contará con ‘El monstruo de colores’ de la Compañía Tutatis este domingo 23 de enero a las 17 horas dentro del ciclo ‘Domingos en Familia’, así como ‘Control Freak’ de Entrecajas Producciones, que tendrá lugar también este domingo a las 19 horas en el Centro Cívico Viñagrande.
Venta de
entradas en taquilla y en www.giglon.com
TALLER DE AUTOMAQUILLAJE
El taller de automaquillaje sigue funcionando, os presentamos el segundo trimestre y admite nuevas incorporaciones.
ALCORCÓN ALFARERO EN EL ESPACIO "BARANDILLA" DEL BURÓN
Cerámicas que van a estar expuestas desde este enero de 2020.
Con todas Vds:

TALLER DE LENGUAJE DE SIGNOS
Un clásico en nuestro centro. Ya está montado y operativo, admite nuevas participantes y empezará el viernes 17 de enero 2022.
MARIO VALDÉS EN EL MAVA
El Museo de Arte en Vidrio de
Alcorcón – MAVA ofrece de nuevo las exposiciones del escultor Mario Valdés: ‘El Bosque Secreto’,
‘Delicias geométricas’ y ‘Symmetrías’ desde el lunes 10 de enero hasta el 20 de
febrero. Más de 200 piezas conforman estas tres muestras, distintas pero
complementarias, que ocupan la sala de exposiciones temporal y la sala de
pequeño formato del museo.
La exposición más importante y
que ocupa la sala temporal, ‘El Bosque Secreto’, es un conjunto de once
esculturas, tres instalaciones escultóricas y una videoinstalación que versan
en su conjunto sobre la percepción de la realidad y su relación con la
situación de emergencia climática que padecemos actualmente.
Las once esculturas que conforman
la misma están realizadas en fragmentos de vigas de madera dentro de las cuales
se integran imágenes de vegetación sobre vidrio plano y vidrio espejo
Reflectasol que cuentan con títulos tan sugerentes como ‘El Señor de los
Bosques’, ‘La Casa del Bosque’, ‘Manantial’, ‘Gran árbol’… en clara referencia
a la vegetación que habita un bosque.
En la muestra de vidrio se pueden
visionar tres instalaciones escultóricas. La primera de ellas está compuesta
por 26 esculturas construidas con 26 troncos de árbol quemados, 52 piezas de
vidrio espejo Reflectasol, 26 imágenes de vegetación sobre piezas de vidrio,
hojas secas y una instalación sonora reproduce ambientes de la naturaleza (trinos,
viento, tormenta, lluvia…).
La segunda instalación llamada
‘El Bosque secreto 2’ recrea una imagen panorámica, aparentemente desordenada,
de un frondoso y verde hayedo de 15 metros de largo por 2 metros de altura.
La instalación ‘El Bosque
Secreto’ es un lugar del Alma, es una curiosa balsa de agua que simula un
estanque, construido con una estructura de madera que alberga 500 litros de
agua y donde flotan una serie de nenúfares y está habitada por un único pez: El
alma.
La videoinstalación ‘Vigilia y
Sueño’ se sitúa el torreón de Los Castillo, y dispone de dos urnas de vidrio
con un ‘picoproyector’ en que se ve la vida nocturna de los insectos,
habitantes de una charca.
“Esta magnífica exposición del
artista Mario Valdés es una recopilación de cerca de 200 obras, que ha ido
creando el artista en los tres últimos años”, ha explicado Sonia López Cedena,
concejala de Cultura, Participación y Mayores.
Además, ha explicado que “parece que entre si no tuvieran relación puesto que, a simple vista, trata de temáticas distintas, pero hay un hilo conductor que se manifiesta y está presente como es la idea de la fugacidad de la vida, el maltrato hacia el planeta y el cambio que se avecina en muchos sentidos. Todo esto le da una unión y una coherencia que se plasma en el recorrido de las diferentes partes que conforman el todo de la obra”.
La exposición continua en la
segunda planta del Museo de Vidrio, en la sala Pequeño Formato recientemente
inaugurada y se puede visionar la muestra “Delicias geométricas”, una colección
de 36 esculturas de pequeño y mediano tamaño realizadas con vidrio plano y
láminas acrílicas translúcidas de color. Su objetivo buscar la interacción de
la luz con las superficies, está compuesta por dos series: ‘Homenaje al cubo’ y
‘Desplegando el cubo’.
Y para completar el recorrido nos
encontramos con ‘Symmetrias neoplatónicas 2021’, una colección de 8 esculturas
de mediano y gran tamaño realizadas con vidrio plano, láminas acrílicas
translucidas de color y vidrio laminar de color.
“‘El bosque secreto’ se mueve
entre lo analítico y lo emocional, entre lo racional y lo existencial, entre lo
grave y la pura y ligera belleza de formas y colores; de modo que su trabajo
puede ser leído desde un grito al mundo por la ruina ecológica, desde un
buscarse para encontrarse fundido en una charca de insectos acuáticos, hasta la
mera superficialidad de lo decorativo y lo estético”, ha argumentado López,
quien ha animado a todos los vecinos y vecinas a visitar esta espectacular
muestra.
El horario del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA), ubicado en el Castillo de Valderas (avda. de los Castillos s/n) es de lunes a viernes de 10:30 a 20:00h y sábados y domingos de 10:30 a 14:30h.
CURSOS Y TALLERES DE LA RED DE CENTROS CÍVICOS DE LA CIUDAD DE ALCORCÓN 2023 / 2024
PROGRAMA DE CURSOS Y TALLERES DE LA RED DE CENTROS CÍVICOS DE LA CIUDAD DE ALCORCÓN.

-
PROGRAMA DE CURSOS Y TALLERES DE LA RED DE CENTROS CÍVICOS DE LA CIUDAD DE ALCORCÓN.
-
-
CENTRO CÍVICO COOPERANTE MARGARITA BURÓN. ESPACIO PARA LA CULTURA Y EL OCIO Calle Copenhague, 57, 28922 Alcorcón, Madrid Renfe Las...
-
ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA PARA LOS CURSOS Y TALLERES DE LOS CENTROS CIVICOS Te presentamos el programa ‘Guíate por la cultura’ ...
-
VERANO CULTURAL 2023 EN ALCORCÓN COMIC, MANGA E ILUSTRACIÓN Inscripciones hasta el 23 de Junio Fechas: Del 3 al 7 y del 10 al 14 de ...
-
Arranca la programación de artes escénicas para este otoño con importantes novedades y dos estrenos absolutos · La programa...
-
LOS NIÑOS Y NIÑAS DE ALCORCON PODRÁN DISFRUTAR DE UN AMPLIO PROGRAMA DE NAVIDAD CON SEGURIDAD Los niños podrán hablar por video confer...
-
Este fin de semana arranca la programación de Carnaval 2023 con la VI Edición del Certamen de Comparsas y Chirigotas Este certamen, qu...
-
REAPERTURA DE LAS BIBLIOTECAS JOSÉ HIERRO Y EL PARQUE Desde hoy se vuelven a abrir las bibliotecas municipales de José Hierro(C/Robles...