PAGINA DE INICIO
- Página principal
- CENTRO CULTURAL LOS CASTILLOS
- CENTRO CULTURAL FUENTE CISNEROS
- CENTRO CULTURAL COOPERANTE MARGARITA BURÓN
- CENTRO CÍVICO MIGUEL ANGEL BLANCO
- TEATRO BUERO VALLEJO ALCORCON
- CENTRO CÍVICO LOS PINOS
- CENTRO CULTURAL Y TEATRO VIÑAGRANDE
- MAVA
- Calle Copenhague, 57, 28922 Alcorcón, .TLF: 911.12.72.30
viernes, 13 de mayo de 2022
jueves, 12 de mayo de 2022
jueves, 5 de mayo de 2022
Abierta la convocatoria para los Consejos de Participación de las Juntas Municipales de Distrito 3 Suroeste y 4 Ensanche Sur
Toda la información la tenéis en este enlace
viernes, 22 de abril de 2022
LOS LIBROS EN ALCORCÓN
• Con motivo de la ‘Noche de los Libros, se desarrollará una programación específica en el MAVA a partir de las 17 horas que incluye una visita guiada a la colección de Bellini&Pezzoli situando a los participantes en el argumento de Donna Leon Veneno de Cristal, en el que ocurre un misterioso asesinato en una fábrica de vidrio de Murano, lugar de donde proceden muchas de las piezas de esta sala.
• “Vamos a culminar esta Semana del Libro con un importante acto: el cambio del nombre de la Biblioteca Municipal El Parque, que va a pasar a llamarse la Biblioteca Municipal Almudena Grandes, en un acto que se va a celebrar el lunes día 25 de abril a las 18 horas en dicha biblioteca”, ha señalado la alcaldesa Natalia De Andrés.
Con motivo de la celebración del Día del Libro, que tiene lugar el día 23 de abril, la Concejalía de Cultura ha impulsado la Semana del Libro con una completa programación que comenzó en el día de ayer por una presentación de poesía y filosofía.
“Durante
esta semana, se van a desarrollar diversas actividades hasta el 25 de abril,
que incluyen presentaciones de libros, talleres, cuentacuentos, teatro… citas
para todas las edades y todos los gustos”, ha señalado la alcaldesa de
Alcorcón, Natalia de Andrés.
Entre
las actividades que se van a desarrollar durante estos días destacan la presentación
del libro ‘El blasón de la reina’ de Paco Egido mañana 21 de abril en el Salón
de Actos del Centro Municipal de las Artes -Teatro Buero Vallejo.
El
viernes 22 se desarrollarán diversos encuentros como ‘Cuento Redondo’ y el
taller de Marcapáginas, el concurso de preguntas y un scape room en las bibliotecas
José Hierro y Joaquín Vilumbrales.
Con
motivo de la ‘Noche de los Libros, se desarrollará una programación específica
en el MAVA a partir de las 17 horas que incluye una visita guiada ala colección
de Bellini&Pezzoli situando a los participantes en el argumento de Donna
Leon Veneno de Cristal, en el que ocurre un misterioso asesinato en una fábrica
de vidrio de Murano, lugar de donde proceden muchas de las piezas de esta sala.
Además,
se desarrollará un taller de cómic que creará una visión personal del libro con
unas viñetas ya dibujadas e impresas con claves del argumento con bocadillos y
cartelas vacíos, tendrán que crear escribir y colorear para completarlo.
Durante
la semana del 25 al 28 se van a celebrar diversas actividades como el encuentro
para el intercambio de libros tanto para adultos como para niños en el hall del
Centro Cívico Margarita Burón, la representación de ‘Requiem por Federico
García Lorca’ por la compañía De aquí p’allá dirigido a los alumnos de 4 º de
ESO y 1 º de Bachillerato.
En
este centro se desarrollará un cuentacuentos dirigido a los niños y niñas de
educación Infantil y de 1 º de Primaria los días 25 y 27 de abril a las 10 y las
11 horas.
Igualmente,
también en el Centro Cívico Margarita Burón se realizará elviernes 29 a las 19
horas una presentación del libro del curso de Escritura Creativa realizado por
los alumnos del centro.
“Por
último, vamos a culminar esta Semana del Libro con un importante acto: el
cambio del nombre de la Biblioteca Municipal El Parque, que va a pasar a llamarse
la Biblioteca Municipal Almudena Grandes, en un acto que se va a celebrar el
lunes día 25 de abril a las 18 horas en dicha biblioteca”, ha señalado De
Andrés.
miércoles, 20 de abril de 2022
viernes, 1 de abril de 2022
JULIA NAVARRO EN EL MAVA
LA ESCRITORA JULIA NAVARRO VISITA ALCORCÓN PARA PRESENTAR SU ULTIMA NOVELA “DE NINGUNA PARTE”
El próximo 4 de abril la concejalía de
cultura, participación y mayores contará con la presencia de la escritora Julia
Navarro para presentar su último libro “De
ninguna parte”, publicado en agosto 2021. En este último trabajo la autora
narra la historia de dos jóvenes que se van haciendo a sí mismos a fuerza de
incertidumbre y desesperanza. Una
novela que hunde sus raíces en la naturaleza humana y sus claroscuros,
protagonizada por personajes que viven en permanente conflicto con su identidad
y que no dejan de ser, finalmente, eternos exiliados de sí mismos.
La
cita tendrá lugar en el salón de actos del Museo de Arte en Vidrio de
Alcorcón-MAVA. La entrada es gratuita , el aforo y las invitaciones se puede
conseguir en la taquilla del Teatro
Buero Vallejo (C/Robles s/n ) y en www.giglon.com.
“La presentación de este libro
se enmarca dentro de la Campaña de Animación a la lectura, que se inició en
noviembre del año pasado desde la concejalía. Contar con la presencia de Julia
Navarro, gran escritora y periodista, es todo un honor y es, sin duda, un gran
comienzo a las actividades del mes de los libros en Alcorcón”, explica Sonia
López Cedena concejala de cultura, participación y mayores
Otros
autores van a presentar sus libros en la ciudad, dentro de las actividades que
se han programado para celebrar el mes de los libros. El próximo 19 de abril,
Jose Manuel Garcia González, profesor de
filosofía de bachillerato y doctor en filosofía y teología, nos presenta “El
minotauro come carne de mujer” en el Centro Municipal de las Artes- Teatro
Buero Vallejo, un libro de poesías críticas, en el que se exponen graves injusticias como la violencia de
género o el trato inhumano a los inmigrantes. Esta obra obtuvo el Primer
premio La Equilibrista de poesía en 2019.
El escritor y periodista Francisco Egido Herrero nos
presentara su último libro publicado en
2021, “El blasón de la reina”. Una obra de ficción ambientada en la guerra de
las comunidades en Castilla, el levantamiento armado de los comuneros. Un
momento importante en la historia de España. El
escritor ha cedido los derechos de autor a Cáritas. La cita será el
día 21 de abril a las 19 h en el salón de Actos del Centro Municipal de las
Artes- Teatro Buero Vallejo.
Completan las actividades relacionadas con el libro,
cuenta cuentos, talleres de realización de marca páginas, un scappe room y un concurso
de palabras, que nos permitirá adentrarnos en las paginas de los volúmenes de
la biblioteca Joaquín Vilumbrales.
“Es clara la apuesta de este gobierno municipal por una buena red de bibliotecas en la localidad, que ofrezcan una oferta bibliográfica de calidad, actualizada gracias a la inversión anual (30.000 euros en este 2022), y mantenida en el tiempo, pero también con un programa de actividades de promoción y difusión de la lectura, amplio e interesante, para públicos diversos y de todas las edades” argumenta Sonia López.
miércoles, 23 de marzo de 2022
martes, 22 de marzo de 2022
ALCOPI, NUEVO COLECTIVO DE PINTORES RESIDENTE EN LA COOPERANTE MARGARITA BURÓN: BIENVENIDAS¡¡
Para celebralo nos regalan una expo en el hall del Burón.
Inauguran el 28 de marzo de 2022 a las 19:00h.Estáis invitadas¡¡
... y el vídeo:
lunes, 21 de marzo de 2022
METAMORPHOSIS DANCE
Metamorphosis Dance, compañía de danza residente de Alcorcón, obtiene seis nominaciones a los premios Max por ‘CreAcción’, su último estreno
Metamorphosis
Dance, compañía de danza residente en Alcorcón, ha obtenido seis nominaciones
por su último estreno, ‘CreAcción’: al Mejor Espectáculo de Danza, Mejor Coreografía
(Iratxe Ansa e Igor Bacovich), Mejor diseño de espacio escénico (Igor
Bacovich), Mejor intérprete masculino de danza (Igor Bacovich),) Mejor
composición musical para espectáculo escénico (Juan Manuel Belda García) y
Mejor diseño de iluminación (Nicolas Fischtel).
• “Es un lujo para Alcorcón poder contar con la residencia de Metamorphosis Dance”, ha indicado Sonia López Cedena, concejala de Cultura, Participación y Mayores, “su altísima calidad artística y su visión generosa del arte, no paran de regalar buenas noticias y propuestas especiales a la vida cultural de la ciudad”.
La Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha anunciado las candidaturas a los XXV edición de los Premios MAX de las Artes Escénicas, uno de los más relevantes galardones de este país en este ámbito. Metamorphosis Dance, compañía de danza residente en Alcorcón, ha obtenido seis nominaciones por su último estreno, ‘CreAcción’: al Mejor Espectáculo de Danza, Mejor Coreografía (Iratxe Ansa e Igor Bacovich), Mejor diseño de espacio escénico (Igor Bacovich), Mejor intérprete masculino de danza (Igor Bacovich),) Mejor composición musical para espectáculo escénico (Juan Manuel Belda García) y Mejor diseño de iluminación (Nicolas Fischtel).
Los premios no son algo nuevo para los directores y
coreógrafos de Metamorphosis Dance Iratxe Ansa e Igor Bacovich, cabeza y alma
de la compañía. Iratxe es Premio Nacional de Danza 2020 y ya fue galardonada
con bel Max como Mejor Bailarina en la pasada edición. Igor Bacovich,
coreógrafo y bailarín de origen italiano, ha recibido entre otros, el premio
Esfera de Oro 2021 en su país.
‘CreAcción’ es su último proyecto, una obra de danza
contemporánea en formato escénico surgida de un proceso participativo en el que
un grupo de personas no vinculadas a la danza interactuó durante varias semanas
con Ansa y Bacovich y los bailarines de la compañía.
Metamorphosis Dance es compañía residente en Alcorcón desde el año 2021, su trabajo coreográfico y comunitario ha empezado a dejar sus huellas en la ciudad. El magnífico estudio que se encuentra en el Centro Cívico Los Pinos es su espacio habitual de trabajo y donde se les puede ver ensayar y crear, también es donde hacen la mayor parte de las actividades que ofrecen tanto al gran público como al más especializado.
Metamorphosis Dance ha comenzado este mes en Alcorcón la
segunda edición del programa ‘Descubre Danza’ que engloba una variada y sorprendente
propuesta de actividades encaminadas a la difusión de la danza contemporánea.
Este programa se enmarca en el proyecto que la Consejería de Cultura de la
Comunidad de Madrid, tiene para apoyar a las compañías de danza y la actividad
dancística en los municipios de la comunidad.
Durante este año, se desarrollarán diversas actuaciones,
talleres multidisciplinares, jornadas de puertas abiertas, workshops…. con el
objetivo de acercar la danza contemporánea al gran público y mejorar cualitativamente
la oferta para públicos ya iniciados en la danza contemporánea.
“Se trata de una importante oportunidad para crecer como espectadores, pero también para participar y disfrutar la danza con una de las compañías de danza contemporánea, más interesantes y reconocidas tanto en el ámbito nacional como internacional”, ha subrayado la concejala. Finalmente, Sonia López ha invitado a toda la ciudadanía a “que conozca la danza contemporánea y las propuestas más innovadoras y singulares en los diversos espacios culturales de nuestra ciudad”.
jueves, 17 de marzo de 2022
AGENDA CULTURAL EN ALCORCÓN
Cuentos de tradición japonesa, espectáculos musicales y artes escénicas para todos los gustos completan la agenda cultural para este fin de semana
Una de las compañías de teatro aficionado de la localidad, ‘De aquí pa’llá’ se pone manos a la obra para con su espectáculo ‘Tarde de teatro y poesía’ para celebrar ambos días internacionales. En esta cita, que tendrá lugar en el Centro Cívico Margarita Burón el viernes 18 a las 19.30 horas, este grupo recitará poemas de Rafael de León y Mario Benedetti, entre otros. La entrada es libre hasta completar aforo.
Dentro del ciclo ‘Charlando con los clásicos’, de nuestro programa de Artes Escénicas, se presenta ‘Malvivir’ - el sábado 19 a las 20 horas en el Teatro Municipal Buero Vallejo- a un precio de 8 euros. Basado en las novelas de pícaras del Siglo de Oro, esta obra cuenta en primera persona la vida secreta de la pícara Elena de Paz, mujer libre, rebelde, ladrona, ingeniosa, embustera y fugitiva.
Cuentos de tradición japonesa, espectáculos musicales y artes escénicas para todos los gustos son las claves de la agenda cultural para este fin de semana en nuestra ciudad.
La primera cita de esta intensa agenda está destinada a los más pequeños de la casa con el taller de cuentos de tradición japonesa Kamishiba, que se realiza el viernes 18 a las 17.30 horas en la Biblioteca Ciudad Nejapa. “Esta actividad forma parte de la campaña de animación la lectura que iniciamos el pasado mes de noviembre”, ha señalado Sonia López Cedena, concejala de Cultura, Participación y Mayores, “Kamishibai es un encuentro con la tradición japonesa donde se mezcla la magia de las palabras con el encanto de las imágenes”.
Además, en las próximas semanas se pondrán en marcha otras actividades relacionadas con el libro y la lectura, como son el taller de cómic para niños, la noche de los libros, cuentacuentos…
El viernes, a las 20 horas, nuestra ciudad tiene una cita con el jazz de la mano del dúo Fetén Fetén, integrado por Jorge Arribas y Diego Galaz, que estarán acompañados del saxofonista y clarinetista, Miguel Malla, en su espectáculo ‘Música 3y Jazz’ en el Centro Cívico Viñagrande a un precio de 10 euros.
Este concierto es una visión particular de estos tres grandes artistas que pasa por las músicas y culturas de Nueva Orleans, la era del Dixie o la eclosión de la música en los Clubs de Chicago y Nueva York.
Una de las compañías de teatro aficionado de la localidad, ‘De aquí pa’llá’ se pone manos a la obra para con su espectáculo ‘Tarde de teatro y poesía’ para celebrar ambos días internacionales. En esta cita, que tendrá lugar en el Centro Cívico Margarita Burón el viernes 18 a las 19.30 horas, este grupo recitará poemas de Rafael de León y Mario Benedetti, entre otros. La entrada es libre hasta completar aforo.
Dentro del ciclo ‘Charlando con los clásicos’, de nuestro programa de Artes Escénicas, se presenta ‘Malvivir’ - el sábado 19 a las 20 horas en el Teatro Municipal Buero Vallejo- a un precio de 8 euros. Basado en las novelas de pícaras del Siglo de Oro, esta obra cuenta en primera persona la vida secreta de la pícara Elena de Paz, mujer libre, rebelde, ladrona, ingeniosa, embustera y fugitiva.
Aitana Sánchez Gijón, Marta Poveda y Bruno Tambascio, bajo la dirección de Yayo Cáceres, llevan a la escena este viaje a la cara oscura del Siglo de Oro; un recorrido por las distintas capas sociales, escenarios y personajes de una época turbulenta y fascinante.
La ciudadanía cuenta este domingo 20 de marzo con una cita doble: un espectáculo musical y la celebración del Día Internacional de la Poesía.
El Teatro Municipal Buero Vallejo acoge en la sesión
matinal -a las 12 horas el espectáculo ‘Lo Cortes…’ a cargo de la Banda
Municipal de Música y Momo, Susana y Eva María Cortés, tres hermanos cuyas
carreras musicales comenzaron en la Escuela Municipal de Música Manuel de
Falla. En este espectáculo se alternarán temas musicales de Disney y Queen con
boleros, salsa y copla; un espectáculo dinámico con adaptaciones musicales para
banda sinfónica realizadas por Manuel de Haro Bautista.
La celebración del Día Internacional de la poesía, que tiene lugar el 21 de marzo, contará con un espectáculo de lujo: ‘Cantando a las poetas del 27’ de la mano de la pianista y cantante Sheila Blanco.
Además, a partir de mañana se podrán adquirir las entradas de forma gratuita para acudir a la visita de la escritora y periodista Julia Navarro que visita nuestra ciudad para presentar su último libro ‘De ninguna parte’ el lunes 4 de abril a las 19 horas en el salón de actos de Museo de Arte en Vidrio (Avda. de los Castillos s/n). Las entradas podrán adquirirse tanto en la taquilla del Teatro Municipal Buero Vallejo como vía on line en www.giglon.com.
“Contamos con un fin de semana repleto de actividades
para todos los gustos y edades; desde las producciones más cercanas, hechas
aquí, en nuestro municipio, hasta la programación de obras que rescatan la
literatura femenina del Barroco, como ‘Malvivir’, con un magnifico elenco y que
está de gira por todos los escenarios españoles”, ha señalado López quien ha invitado a todos los
vecinos y vecinas a disfrutar de la agenda cultural.
martes, 15 de marzo de 2022
miércoles, 9 de marzo de 2022
lunes, 7 de marzo de 2022
-
ABIERTO EL PLAZO DE MATRÍCULA PARA LOS CURSOS Y TALLERES DE LOS CENTROS CIVICOS Te presentamos el programa ‘Guíate por la cultura’ ...
-
-
si pincháis en el enlace, veis todo el pdf completito pincha aquí
-
-
CENTRO CÍVICO COOPERANTE MARGARITA BURÓN. ESPACIO PARA LA CULTURA Y EL OCIO Calle Copenhague, 57, 28922 Alcorcón, Madrid Renfe Las...
-
Vitrinas del Burón con Vitrium. Hasta el 16 de diciembre para plantearos regalitos navideños con estilo, personalizados y únicos, qué os g...
-
-
-
Cuentacuentos, bebecuentos, cursos de literatura y representaciones teatrales, actividades para todos los gustos en la campaña ‘Animación a ...